FLUJO DEL PROCESO LINEAL
Ejecuta cada una de las cinco actividades estructurales
en secuencia, comenzando por la comunicación y terminando con el
despliegue
Llamado ciclo de vida clásico, sugiere un enfoque
sistemático y secuencial. El modelo de la cascada suele ser inapropiado
para ese tipo de labor. No obstante, sirve como un modelo de proceso
útil en situaciones en las que los requerimientos son fijos y el trabajo
avanza en forma lineal hacia el final.
Una variante de la representación del modelo de la cascada se denomina modelo en V.
A medida que el equipo de software avanza hacia abajo
desde el lado izquierdo de la V, los requerimientos básicos del problema
mejoran hacia representaciones técnicas cada vez más detalladas del
problema y de su solución.
Una vez que se ha generado el código, el equipo sube por
el lado derecho de la V, y en esencia ejecuta una serie de pruebas que
validan cada uno de los modelos creados cuando el equipo fue hacia abajo
por el lado izquierdo.
En realidad, no hay diferencias fundamentales entre el
ciclo de vida clásico y el modelo en V. Este último proporciona una
forma de visualizar el modo de aplicación de las acciones de
verificación y validación al trabajo de ingeniería inicial.
FLUJO DEL PROCESO PARALELO
Ejecuta una o más actividades en paralelo con otras (por
ejemplo, el modelado de un aspecto del software tal vez se ejecute en
paralelo con la construcción de otro aspecto del software).
No hay comentarios:
Publicar un comentario